Preguntas Frecuentes


El Home Staging es una herramienta de márquetin inmobiliario que tiene como objetivo conseguir la comercialización de una propiedad de forma ágil y al mejor precio de mercado posible. 

A través del análisis del espacio, la optimización de la distribución y una decoración neutra, conseguimos elevar el potencial de la vivienda y hacerla más atractiva a posibles compradores, inquilinos o huéspedes.

Más información sobre Qué es el Home Staging.

Trabajo con personas que tengan interés en comercializar un inmueble. No importa si son particulares, inversores, inmobiliarias o promotores.

Me gusta presentar mi oferta de la siguiente manera:

«¿Qué te parece si dejas tu propiedad en mis manos y yo la pongo guapa, le hago fotos y gestiono su comercialización sin que tengas que preocuparte de nada? Se venderá antes de que te des cuenta…»

Ofrezco Home Staging, gestión inmobiliaria, sólo estilismo & fotos o puedo asesorarte personalmente u online para que puedas hacerlo tú mismo.

Mi especialidad son las viviendas vacías para vender (pisos piloto y ‘flips’) y también el montaje de alojamientos turísticos. 

Si tu objetivo es el alquiler convencional o deseas vender una ‘vivienda vivida’ puedo acompañarte igualmente en el proceso para que consigas el éxito comercial que deseas.

Fácil… Lo primero, conocernos.

Que me expliques lo que necesitas y ver si puedo ayudarte.

Luego, vemos el espacio y te presentaré la propuesta que más se adapte a tu vivienda y a tu bolsillo con el objetivo de que te la quiten de las manos, ya sea para vender, alquilar o tener un rendimiento turístico.

Puedo encargarme sólo de la decoración estratégica o también de gestionar la comercialización si es preciso.

Contacta conmigo aquí y te aclaro todas tus dudas 😉

Si no hay muebles, a un comprador le cuesta mucho imaginar una distribución óptima del espacio. Por tanto, le es difícil imaginarse viviendo en ella.

En estos casos se usa mobiliario efímero (de cartón) combinado con muebles auxiliares reales, además de objetos decorativos y atrezzo.

Montamos, vestimos y decoramos. Luego hacemos fotos, gestiono la venta (si así lo acordamos), se vende y desmontamos antes de que te des cuenta.

¡Claro!

Lo más importante es explicar bien a las personas que habitan el inmueble en qué consiste el servicio, para que no se sientan incómodos con un profesional en su casa cambiando sus cosas de sitio….

El punto clave es ‘Despersonalizar’.  Por tanto, esconderemos objetos personales y añadiremos atrezzo que yo llevaré para el reportaje fotográfico; consiguiendo así que la vivienda brille al máximo. 

Luego te daré una lista de tipps a seguir para que tu casa esté perfecta antes de cada visita.

Dependerá de cada caso. 
En general, aconsejamos un proyecto integral para que la fluidez entre estancias tengo sentido, siguiendo una misma base decorativa y estilo. 

Pero puede darse el caso que una propiedad en concreto no consiga venderse porque los potenciales compradores no cierran la operación porque no creen que les quepa una cama de matrimonio, por ejemplo. Entonces, estudiamos realizar un proyecto sólo en la estancia que lo necesita, minimizando costes.

Cómo Home Stager Profesional, yo me encargaré de preparar el diseño y la decoración para tu vivienda.

Ten en cuenta que no debe gustarte a ti o a mí, sino al visitante de su nuevo hogar.

Claro está, que si no te encaja un objeto, lo hablamos y lo sustituimos por otro similar que tenga una misma función.

En el caso de alquileres turísticos, dónde la compra de mobiliario tiene más peso, primero comentamos, te propongo, validas opciones, precios y alcance del servicio y, a partir de ahí, hago sola el resto para tú te despreocupes. 😉

Pues dependerá del estado y el tamaño de la vivienda, pero el tiempo medio en acabar un proyecto de venta suele ser entre una semana y diez días.

Un proyecto turístico puede estar listo en tres días o un mes; dependiendo de la complejidad y el equipamiento del mismo. 

Cada casa tiene su alma… por tanto, será necesario un proyecto distinto. 

Es es la parte de ‘Relooking’ y no siempre es necesaria o imprescindible.

Si decidimos que la vivienda requiere una mano de pintura, pequeñas reparaciones o un vaciado de muebles y objetos, tienes 3 opciones:

  1. Encargarte tú de ese proceso
  2. Dejar que yo me ocupe de todo.
  3. Vamos a medias. Tú eliges de qué te ocupas y yo hago el resto.

Lo hablamos todo antes de empezar y nos vamos adaptando a medida que el proyecto avance. 

Escribe tu pregunta en este formulario y te contesto personalmente lo antes posible. 😉

·